DB Schenker y MAN establecen una cooperación para el uso de camiones equipados con alta tecnología en la autopista A9 • Las partes firman un Memorando de Entendimiento
Camiones equipados con alta tecnología en la autopista: se trata de la primera vez que una empresa de logística y un fabricante de camiones colaboran para desarrollar convoyes de camiones interconectados y analizar su uso en condiciones de funcionamiento reales.
Para ello, DB Schenker y MAN han firmado un Memorando de entendimiento. Inicialmente, han planificado definir las condiciones básicas para el proyecto y los ensayos prácticos correspondientes. En 2018, pretenden poner en marcha un pelotón de camiones en el campo de pruebas digital en la autopista A9 entre las oficinas de DB Schenker en Múnich y Núremberg. La segunda fase incluirá el desarrollo de camiones autónomos en las instalaciones de DB Schenker en Núremberg.
El concepto «platooning» hace referencia a un sistema de vehículos para su uso en el tráfico por carretera en el que al menos dos camiones circulan en fila por una autopista manteniendo una distancia reducida entre ellos con la ayuda de sistemas técnicos de asistencia al conductor y de control. Todos los vehículos que circulan en el pelotón (platoon en inglés) están conectados entre sí a través de «remolques» electrónicos en forma de sistema de comunicación vehicular. El vehículo que circula en primera posición determina la velocidad y la dirección.
La distancia entre los camiones es aproximadamente de diez metros, el equivalente a un tiempo de recorrido de medio segundo. Los vínculos electrónicos entre los vehículos individuales en el pelotón garantizan la seguridad del tráfico. El objetivo primario de este procedimiento es disminuir la resistencia aerodinámica para ahorrar costes de combustible de hasta el diez por ciento para todo el pelotón. La reducción del consumo de combustible también disminuye las emisiones de carbono.
«Nuestro objetivo es convertirnos en los propulsores de los modelos empresariales digitales en el sector del transporte y la logística y ser el proveedor elegido por los clientes que buscan tanto servicios digitales como no digitales», declara Jochen Thewes, Presidente del Consejo de Administración de DB Schenker. «Por consiguiente, nos alegramos de contar con la posibilidad de cooperar con MAN y realizar ensayos con el sistema «platooning» en una fase temprana en el tráfico diario entre las terminales de transporte terrestre. DB Schenker y MAN esperan de esta cooperación obtener nuevos conocimientos para optimizar los procesos de logística.»
Ewald Kaiser, Miembro del Consejo de Administración para el transporte terrestre en DB Schenker, añade: «Este proyecto se centra en las exigencias del cliente para obtener procesos completamente transparentes, más rápidos y más ecológicos. En general, esperamos alcanzar esta meta para ofrecer un incremento significante de la eficiencia vinculando las nuevas soluciones con los procesos de logística de nuestros clientes. Creemos que la conducción automatizada e interconectada posee un enorme potencial.»
Joachim Drees, Presidente de los Consejos Ejecutivos de MAN SE y MAN Truck & Bus, enfatiza las ventajas de los pelotones de camiones desde el punto de vista del fabricante de vehículos: El sistema platooning representa una ventaja real para la seguridad vial. Los errores humanos son, desafortunadamente, una de las causas más frecuentes de las colisiones por alcance. El acoplamiento electrónico de los camiones nos ofrece un planteamiento prometedor para este problema. Al reducirse la resistencia aerodinámica, se consigue una mayor reducción del consumo de combustible durante el proceso. Al mismo tiempo, el sistema platooning nos permitirá hacer mucho más eficiente el uso de la infraestructura de transporte.» No obstante, hace hincapié en que todavía deben crearse condiciones importantes para convertir el sistema «platooning» en un procedimiento estándar. «La realización general de este concepto dependerá de forma determinante de las condiciones marco legales. MAN ofrecerá este sistema una vez que se hayan creado estas condiciones legales.»
Según la opinión de Joachim Drees, la cooperación con DB Schenker proporciona un marco ideal para la realizar ensayos y desarrollar el sistema «platooning» en las operaciones de transporte diarias. «Nuestra pretensión es, especialmente, familiarizarnos con las numerosas y variadas exigencias que impone la práctica respecto al sistema y, junto a nuestros clientes, desarrollar soluciones que permitan un uso óptimo del platooning.»
En la primera fase del proyecto, DB Schenker y MAN Truck & Bus aclararán las cuestiones básicas para las operaciones de prueba, identificarán los escenarios adecuados para probar las operaciones de «platooning» y definirán los requisitos técnicos y logísticos para la creación de pelotones. Otro bloque del proyecto concierne a la recopilación y la provisión de la información necesaria y el uso de dicha información por parte del fabricante de camiones y el especialista en logística.
Los socios también considerarán la combinación del sistema «platooning» con otros servicios digitales, así como las cuestiones sobre los costes y los posibles potenciales de ahorro.
El proyecto también investigará los requisitos que los conductores de los sistemas «platooning» deben satisfacer, así como el impacto general de esta nueva tecnología sobre el camión como lugar de trabajo, en el presente y en el futuro. «Muchas de estas cuestiones se contemplan a largo plazo en el futuro, pero deseamos probar y ayudar a modelar este futuro, y proporcionar inspiración y motivación», afirma Jochen Thewes. «Queremos integrar los camiones autónomos conectados en nuestros procesos logísticos y hallar los beneficios (aparte del ahorro en el consumo de combustible) que pueden alcanzarse para nuestros clientes y los procesos operacionales.»