Sistema de carga Econeutral
Compensación de carbono de su sistema de carga
Compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por nuestras actividades navieras a través de créditos de carbono certificados.
Permítanos ayudarle a cumplir con su compromiso de sostenibilidad. Reserve la opción econeutral para neutralizar el impacto ambiental de sus pedidos. A petición, puede obtener un informe que detalla el número de toneladas de equivalentes de CO2 que son compensadas por atmosfair. La opción econeutral se ofrecerá tanto para pedidos de transporte internacionales como nacionales. Todos los pagos serán transferidos por DB Schenker a proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo que operan bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU.
Aquí para ayudar, solo comuníquese con nosotros
Hakan Hulten Enviar correo electrónico
Hakan Hulten
Global Sustainability
Econeutral: una diferencia tangible con cada compensación
-
Al utilizar nuestra opción econeutral, certificaremos su compromiso de compensar las emisiones inevitables.
-
Al elegir econeutral, no solo está ayudando a reducir las emisiones, sino que también fomenta un proyecto que apoya la agricultura sostenible y la lucha contra la pobreza.
-
Ahorrar CO2 le ayuda a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y solidificar su postura interna y externa sobre la reducción de emisiones.
En una misión conjunta para reducir las emisiones en tierra
DB Schenker trabaja junto con atmosfair, una organización europea sin ánimo de lucro que contribuye activamente a la mitigación de CO2e mediante la promoción, el desarrollo y la financiación de la energía renovable en más de 15 países de todo el mundo. Por el momento, el 90% de los proyectos de compensación de carbono de atmosfair cumplen con el CDM Gold Standard, el estándar más estricto disponible para proyectos de protección climática. Por lo tanto, al reservar econeutral, actualmente apoya un proyecto de cultivo de mostaza en las partes más secas de la India para generar electricidad a partir de plantas de energía de biomasa y brindar a miles de pequeños agricultores una fuente adicional de ingresos.
El proyecto está ubicado en el distrito de Tonk en el estado de Rajasthan, que es el estado más grande de la India. Rajasthan contiene algunas de las regiones más secas de la India, incluido el desierto de Thar. Sin embargo, la economía local depende en gran medida de la agricultura, la ganadería y la producción textil. Los ingresos regionales se encuentran entre los más bajos de la India, y los pequeños agricultores apenas producen lo suficiente para sobrevivir. Las sequías y las malas cosechas son fuentes importantes de estrés. En el clima seco, el cultivo de mostaza es el cultivo más importante.
Nuestro socio atmosfair y su socio indio Kalpataru Power Transmission Limited (KPTL) construyeron una planta de energía de biomasa de 8MW que utiliza residuos de cultivos para producir electricidad. El combustible se quema a través de la incineración directa para producir vapor de agua en una caldera de vapor. El vapor alimenta una turbina más un generador para producir electricidad, que se alimenta a la red regional. Aunque la generación de energía mediante incineración directa permite el uso de otros residuos de biomasa disponibles para producir electricidad, los residuos del cultivo de mostaza son la principal fuente de energía.
Desde 2007, miles de pequeños agricultores han entregado residuos de cultivos a la planta de energía y han vendido lo que solían ser residuos sin valor. Las bolsas de residuos de cultivos se pesan en varios puntos de recolección y los agricultores reciben su pago inmediatamente. Luego, el material se transporta a la planta de energía, donde se almacena en un gran silo para garantizar un suministro constante de materia prima para producir electricidad durante todo el año, incluso después de la temporada de cosecha. La electricidad generada en la planta se alimenta a la red regional, donde reemplaza la electricidad de las plantas de carbón y gas.
Medidas concretas para invertir en modos de transporte sostenibles
El camino hacia el cero neto ha sido trazado para todos nosotros. Y al igual que nosotros, usted quiere hacer una contribución duradera a lo largo del camino con acciones que hablan por sí mismas. Estamos comprometidos a ayudarlo a reducir su huella de carbono ofreciéndole productos y soluciones diseñados para marcar una diferencia beneficiosa para usted y el planeta que llamamos hogar. Es por eso que nos hemos comprometido a reducir nuestras emisiones en un 20% para 2030 para todos los modos de transporte (terrestre, aéreo y marítimo). Incluso ahora, estamos bien encaminados. Porque el futuro del transporte está libre de fósiles.